Leadership

Líderes: ¿nacen o se hacen?

Fuente:
Antonio Vega Vidal, CEO Humaniza

“Los líderes no nacen, se hacen. Y se hacen como cualquier otra cosa, a través del trabajo duro. Vince Lombardi
 

¿Alguna vez has descrito a alguien como un líder nato? Es cierto que algunas personas parecen tener una habilidad innata para inspirar, guiar y tomar decisiones, pero las investigaciones sugieren que los líderes se forman a través de la experiencia y de la práctica. Es decir, tú también puedes aprender y desarrollar tus habilidades para el liderazgo.

¿Qué hace a un líder eficaz?

Los líderes eficaces inspiran, acompañan y apoyan a su equipo para alcanzar objetivos. Aunque los estilos pueden variar, los mejores líderes suelen compartir ciertos rasgos en común:

  • - Expectativas claras
  • - Compasión
  • - Consistencia
  • - Fomento
  • - Organización
  • - Confianza 
  • - Visión 

Estos líderes son resilientes, toman decisiones acertadas y se responsabilizan de sus acciones y de los resultados generados, ganándose así la confianza de su equipo.

El liderazgo eficaz: Las cuatro habilidades fundamentales.

Varios autores coinciden en destacar cuatro habilidades fundamentales para desarrollar y construir un liderazgo eficaz: comunicación, influencia, agilidad para aprender y autoconciencia. Estas habilidades trascienden industrias, negocios y posiciones, y los líderes exitosos saben cómo desarrollarlas y aprovecharlas en su trabajo diario.

  • - Comunicación: La habilidad para expresar ideas claramente y escuchar activamente es esencial para establecer confianza y mantener a la organización despierta.
  • - Influencia: Los líderes eficaces motivan y construyen relaciones sólidas, entendiendo qué inspira a cada miembro del equipo para participar y presentar ideas convincentes y beneficiosas para todos.
  • - Agilidad para aprender: Los líderes saben buscar constantemente nuevas oportunidades de aprendizaje y adaptarse a nuevas situaciones, utilizando tanto los éxitos como los fracasos como fuentes de crecimiento.
  • - Autoconciencia: Los líderes se conocen a sí mismos, identifican sus motivaciones, fortalezas y debilidades, estableciendo nuevos retos, metas claras y buscando oportunidades de mejora continua

Cómo desarrollarte como líder: 8 claves

Independientemente del punto en el que te encuentres en tu viaje hacia el liderazgo eficaz, puedes seguir creciendo y perfeccionando tus habilidades. Estas son algunas claves para establecer objetivos, explorar estrategias y evaluar tu progreso.

  1.  Identifica tus fortalezas y debilidades. Conocer tus puntos fuertes y áreas de mejora es fundamental para el desarrollo del liderazgo.
  2.  Comprende los estilos de liderazgo. Conocer tu propio estilo como líder te ayuda a identificar áreas de mejora específicas.
  3.  Apunta a habilidades específicas. Enfócate en fortalecer habilidades de liderazgo importantes, como la comunicación y la toma de decisiones.
  4.  Amplía tu red. Observa a otros líderes en acción para aprender de sus enfoques y estrategias.
  5.  Obtén un coach o mentor. Un coach o mentor te puede ofrecer valiosas perspectivas y guiar de forma productiva y exitosa en tu desarrollo profesional.
  6.  Lee e investiga. Los líderes son aprendices constantes, mantente al día con las tendencias y mejoras de tu actividad de negocio.
  7.  Asume roles de liderazgo en tu puesto actual. Busca oportunidades para crecer y practicar tus habilidades en proyectos especiales o asignaciones nuevas.
  8.  Practica. Implementa nuevas técnicas y estrategias, y ajusta según la respuesta de tu equipo y los resultados obtenidos.

Como dijo John C. Maxwell: “Un líder es alguien que conoce el camino, anda el camino y muestra el camino”. Mejorar tus habilidades de liderazgo requiere de un esfuerzo intencional y enfoque, pero los beneficios son significativos: mayor lealtad, respeto, satisfacción personal y éxito para ti y tu equipo.