Leadership

De resolver problemas a liderar personas: el desafío que nadie te cuenta

Fuente:
Antonio Vega Vidal, CEO Humaniza

Te ascendieron. Ahora tienes un despacho más grande y un título que suena impresionante: líder de equipo, jefe de proyecto o mánager. Pero mientras todos te felicitan, tú sientes un peso extraño. Las reglas del juego han cambiado. Ya no se trata de dominar el código, las fórmulas o las máquinas; ahora se trata de liderar personas. Y nadie te explicó cómo hacerlo.

De técnico a líder: una transición que define carreras

Este cambio de rol no es sólo una cuestión de nuevas responsabilidades, sino una transformación profunda en la manera de trabajar y pensar. Según un estudio de Harvard Business Review Analytic Services (2023), el 86% de los líderes considera que el desarrollo de habilidades blandas es esencial para el éxito en posiciones de liderazgo. Sin embargo, para muchos profesionales técnicos, estas habilidades no forman parte de su experiencia previa.

Ejemplos como los de Vicki Hollub, directora ejecutiva de Occidental Petroleum, o Darren Woods, de ExxonMobil, ilustran lo desafiante que puede ser este proceso. Ambos lograron integrar sus conocimientos técnicos con nuevas competencias de liderazgo. Pero este éxito no ocurre por inercia: requiere un esfuerzo consciente para adaptarse y superar obstáculos específicos. 

Los obstáculos más comunes en esta transición

En el camino hacia el liderazgo, muchos técnicos se encuentran con barreras que pueden frenar su evolución. La microgestión, por ejemplo, surge del deseo de mantener el control sobre los detalles. A esto se suma el llamado Síndrome del héroe, donde el nuevo líder asume tareas que deben delegar por temor a parecer prescindible. Además, muchos quedan atrapados en lo operativo, descuidando la visión estratégica que sus nuevos roles exigen.

Estos retos no son casos aislados. Un informe de McKinsey & Company revela que el 40% de los líderes técnicos en transición abandona su puesto dentro de los primeros dos años debido a la falta de preparación. Pero si bien los desafíos son importantes, las herramientas para superarlos están al alcance.

El papel transformador del Coaching

Aquí es donde el Coaching entra en escena como un aliado clave para quienes afrontan este cambio. Lejos de ser una solución genérica, el Coaching personaliza el proceso de aprendizaje, ayudando a los nuevos líderes a desarrollar competencias esenciales. Por ejemplo, un estudio de The Journal of Applied Behavioral Science muestra cómo el Coaching ejecutivo mejora significativamente la capacidad de
liderar equipos, delegar, gestionar conflictos y comunicar con eficacia.

Esto es especialmente relevante para líderes técnicos, que a menudo carecen de experiencia en estas áreas. Además, según Harvard Business Review, varias empresas tecnológicas en Silicon Valley han implementado programas de Coaching que, además de mejorar la satisfacción de los equipos, aumentaron la retención del talento en un 25%.

Historias que inspiran: el líder como guía

Las historias de éxito en esta transición destacan un aspecto clave: el liderazgo auténtico no se basa en controlar cada detalle, sino en inspirar y guiar a los equipos hacia metas compartidas. Herminia Ibarra, profesora de liderazgo en London Business School, lo describe así: «El líder eficaz no es el que tiene todas las respuestas, sino el que ayuda a su equipo a encontrarlas».

El caso de Makena Lane, ejecutiva en el sector minorista, ejemplifica esta idea. Su experiencia de Coaching transformó su estilo de liderazgo. Lane pasó de una gestión rígida a un enfoque colaborativo que mejoró no sólo el desempeño de su equipo, sino también su percepción como líder dentro de la organización.

Conclusión: liderar es también aprender a soltar

La transición de técnico a líder no es un reconocimiento automático al talento individual, sino un proceso de aprendizaje continuo a futuro. Para quienes están dispuestos a evolucionar, el Coaching ofrece las herramientas necesarias para desarrollar un liderazgo auténtico y estratégico. Porque liderar no se trata de hacer más, sino de acompañar a que otros alcancen su máximo potencial.

Otras Notícias

Agile

From the industrial revolution to digital transformation

En este nuevo entorno empresarial tan cambiante y líquido es obligado actuar con rapidez. La…

Agile

From the industrial revolution to digital transformation

En este nuevo entorno empresarial tan cambiante y líquido es obligado actuar con rapidez. La…

Agile

The main skills of an Agile Coach

La filosofía Agile es el inicio de un cambio de mentalidad en la forma de hacer con las personas…